Diferentes miradas sobre la sociedad por acciones simplificada (SAS) tras un nuevo conocimiento
Ruby Stella Jaramillo Marín ()
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2014, vol. 9, issue 2, 71-88
Abstract:
La Sociedad por Acciones Simplificadas deviene principalmente del derecho francés. Este prototipo ha tenido gran acogida en diversos países, debido a la gran facilidad de adaptarse a las diferentes exigencias y necesidades de los Empresarios. En Colombia la SAS fue creada por medio de la Ley 1258 de 2008, y al igual que en otros países como se mencionaba, ha sido implementada debido a su simplicidad al momento de constituirse, así mismo puede realizarse a través de documento privado, este modelo dota de amplia libertad a los socios, para que estos ajusten el modelo societario conforme a sus requerimientos. De cualquier modo debido a esta flexibilidad, libertad y bajo control al que son sometidas, se han evidenciado circunstancias negativas en el desarrollo e implementación de este modelo societario en el país debido a la inadecuada y equivocada implementación que se le está dando al ser utilizada como fachada para la ejecución de actividades ilícitas, para la evasión de tributos al Estado y la responsabilidad a cargo de cualquier sociedad en cuanto a la evasión de seguridad social de sus empleados.
Keywords: Sociedad; acciones; socios; Tributos; simplificada. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/2112
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016710
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().