Determinantes de las muertes por homicidios en colombia en el periodo de 1970-2008
Fredi Eduardo Goyeneche () and
Uriel Alberto Muñoz Guerrero ()
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2011, vol. 6, issue 2, 131-141
Abstract:
Las muertes por asesinatos son la principal causa de muertes en Colombia, ocupando el primer lugar como país con más asesinatos en relación con el número de habitantes. Este flagelo origina una serie de características sociales, tales como el desempleo y el crecimiento de la población; sociopolíticas, como la presencia de grupos armados ilegales; y económicas como la variación del PIB; dichas variables inciden en el comportamiento de éste fenómeno de violencia homicida. Así las cosas, en este documento se presentan los principales determinantes de las muertes por homicidio en Colombia (1970-2008), citando como objetivo principal el establecimiento y evaluación de los más relevantes factores económicos, políticos y sociales que influyen en la permanencia y el crecimiento de este flagelo.
Keywords: Homicidios; renta; desempleo; paramilitarismo; econometría; elecciones públicas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/2499
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016880
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().