Medir el clima organizacional: Preocupación legítima y necesaria por parte del management
Diego A. Cardona A () and
Sergio Buelvas
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2010, vol. 5, issue 2, 141-150
Abstract:
El clima organizacional es parte fundamental de la productividad y el desarrollo de las organizaciones por esta razón las companías últimamente se están interesando en el estudio de este tema. El objetivo es diagnosticar el clima organizacional en el departamento de Gestión Predial de la empresa Autopistas del Sol S.A. de Cartagena. La investigación fue un estudio de caso, de carácter descriptivo que analiza e interpreta sistemáticamente las características del fenómeno del clima de esta organización. Se consideraron como variables de estudio: participación, estilo de liderazgo, satisfacción, y comunicación. La recolección de la información se realizó a partir de instrumentos tipo encuesta estructurada por escala de medición Likert y entrevista a profundidad con la gerencia y observación directa. Se evidencia que el ambiente interno o clima organizacional que se maneja dentro del departamento de predial de la empresa Autopistas del Sol S.A. es un ambiente agradable, aunque a su vez presenta una serie de síntomas de inconformidad por parte de algunos participantes en lo referente a ciertos temas.
Keywords: Clima organizacional; participación; estilo de liderazgo; satisfacción; Comunicación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1755
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016907
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().