La Ecología de Saberes como impulso teórico a proyectos económicos regionales. Estudio de caso: las potencialidades ecoturísticas de la ciudad de Ipiales, Colombia
Soraya Latif Olmos () and
Yesid Niño Arteaga ()
Additional contact information
Soraya Latif Olmos: Universidad de Nariño
Yesid Niño Arteaga: Universidad de Nariño
Revista Tendencias, 2020, vol. 21, issue 2, 167-190
Abstract:
Este artículo de reflexión aspira a presentar una interpretación crítica de lo que puede significar la construcción de proyectos de emprendimiento económico en sectores vulnerables del municipio de Ipiales. El artículo se desprende de una investigación cualitativa en la que se pretende vincular a la población local con las potencialidades ecoturísticas en economías cambiantes, en entornos competitivos y devastadores del ecosistema natural, bajo la premisa de que se pueden buscar opciones que puedan equilibrar situaciones relacionadas con la depredación ambiental y con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que laboran en entornos rurales. De allí que el artículo aborde un contexto del ecoturismo desde la economía regional, luego se plantee una reflexión sobre el sistema económico desde la ecología de saberes y finalmente se configure el problema práctico y algunas sugerencias dentro del diseno y la consolidación de proyectos de impacto regional. Se llega a la conclusión de que es muy importante permitir la participación comunitaria en lugar de la apropiación del ecosistema por parte de la racionalidad capitalista.
Keywords: ecoturismo; desarrollo humano alternativo; ecología de saberes; diversidad epistemológica; pensamiento alternativo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O15 Q01 Q27 Q57 R11 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.202102.146
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018572
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().