EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El desempleo juvenil en Latinoamérica y el emprendimiento de estudiantes universitarios

María García

Revista Tendencias, 2020, vol. 21, issue 2, 283-305

Abstract: Este artículo tiene como objetivo, brindar un panorama del desempleo juvenil en Latinoamérica y analizar de qué manera el emprendimiento podría ser la solución a este problema. Se realizó una investigación documental, revisando informes elaborados por organismos internacionales, y trabajos científicos realizados sobre el tema. Los principales hallazgos muestran que el desempleo en esta región afecta mayormente a los jóvenes, por lo que es necesario reforzar la situación educativa de los jóvenes; se encontró también, que los jóvenes universitarios están motivados para emprender principalmente por el deseo de poner en práctica una idea innovadora y por haber crecido en un entorno familiar empresarial, sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los programas de fomento internacionales, existen aún muchas barreras que dificultan el emprendimiento juvenil, en esta región.

Keywords: desempleo; emprendimiento; estudiantes universitarios; jóvenes; trabajo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 J23 J64 J71 L26 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.202102.151

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018577

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:018577