Diseno de comida como fuente de innovación social
Christian Camilo Potosí Benavides (),
Danny Arley Muñoz Guachavez () and
Carlos Cordoba-Cely ()
Additional contact information
Christian Camilo Potosí Benavides: Universidad de Nariño
Danny Arley Muñoz Guachavez: Universidad de Nariño
Carlos Cordoba-Cely: Universidad de Nariño
Revista Tendencias, 2020, vol. 21, issue 1, 84-109
Abstract:
El enfoque denominado, Diseno de Comida (Food Design), es una nueva perspectiva creativa por medio de la cual es posible obtener resultados en tres pilares específicos: i) Diseno de comida, centrado en la innovación de nuevos productos gastronómicos; ii) Diseno para la comida, centrado en la innovación de nuevos utensilios que mejoren la experiencia gastronómica, y iii) Diseno sobre la comida, centrado en el desarrollo de estrategias de marketing inspirados en el acervo cultural gastronómico de una comunidad. El presente artículo presenta los resultados de aplicar este enfoque creativo en dos productos gastronómicos de Narino (Colombia): el Cuy Asado y el Dulce de Mora Silvestre. Los prototipos muestran una serie de alternativas creativas para la diversificación de productos gastronómicos regionales. Así, en el diseno para la comida, se presenta un nuevo formato de postre para el Dulce de Mora, en el diseno con la comida se presenta una alternativa de presentación del Cuy Asado, y para el diseno sobre la comida se presenta una estrategia de comercialización que rompe el concepto tradicional del Cuy como ícono regional gastronómico. Se discute la importancia de identificar, promover y disenar nuevas experiencias alimentarias como herramienta de promoción cultural.
Keywords: cuy asado; food design; gastronomía; innovación; mora silvestre (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O31 Z11 Z13 Z19 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.202101.128
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018580
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().