La competitividad turística. Una aproximación desde el Departamento de Boyacá, Colombia
Ana Milena Serrano-Amado (),
Luz Alexandra Montoya-Restrepo () and
Nidia Paola Amado-Cely ()
Additional contact information
Ana Milena Serrano-Amado: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Luz Alexandra Montoya-Restrepo: Universidad Nacional de Colombia
Nidia Paola Amado-Cely: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista Tendencias, 2021, vol. 22, issue 1, 226-253
Abstract:
El turismo es un sector económico fuerte en la economía mundial que genera beneficios económicos importantes para los países. Este artículo es resultado de la investigación desarrollada por el grupo CERES. El objetivo de la investigación se centró en la revisión de diferentes modelos de competitividad turística para implementarlos en la Provincia de Sugamuxi, centro de la investigación. Para llegar al cumplimiento de los objetivos, se planteó una metodología cualitativa con un método de análisis documental para destacar los estudios y modelos de competitividad más relevantes para la implementación; lo que generó la aplicación del modelo de Crouch y Ritchie (1999); se identificaron los factores más impactantes para la región. Dentro de los resultados se muestran las fortalezas como el tipo de turismo natural que se genera y dentro de las debilidades la falta de asociación por parte de los actores que intervienen en el sector turístico, encontrando como grandes retos la infraestructura, la información, organización y lazos del mercado, estas debilidades se tienen que mejorar puesto que el sector turístico se está proyectando como clase mundial.
Keywords: competencia; desempeño; estrategia; productividad; turismo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D40 L10 L14 L25 M10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.202102.162
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018615
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().