Gestión estratégica en la cultura del emprendimiento de las instituciones universitarias
Fernando Suarez Galvis (),
Jorge Luis Vengoechea Orozco (),
Luis Fernando Landazury Villalba (),
Eliana Noriega Revueltas () and
Armando Mejia Pascuales ()
Additional contact information
Fernando Suarez Galvis: Institución Universitaria ITSA
Jorge Luis Vengoechea Orozco: Universidad Metropolitana
Luis Fernando Landazury Villalba: Universidad Simón Bolívar
Eliana Noriega Revueltas: InstituciónUniversitaria ITSA
Armando Mejia Pascuales: Institución Universitaria ITSA
Revista Tendencias, 2019, vol. 20, issue 2, 163-181
Abstract:
En un contexto generalizado en Colombia, el análisis de la gestión estratégica como plataforma de administración, es un proyecto para aquellas instituciones universitarias que cuenta con un departamento de investigación y emprendimiento. El objetivo es sugerir la formulación de unos lineamientos que permitan el desarrollo de hábitos, con la finalidad de unificar criterios en el entorno académico debido al interés de las instituciones de educación superior. De allí, que el propósito de este trabajo es implementar la gestión estratégica para el desarrollo de una cultura de emprendimiento, asumiendo un enfoque epistemológico, tomando como base una revisión documental –bibliográfica de experiencias y modelos existentes soportados por los siguiente autores Louffat (2010), Acevedo et al (2010), Ackerman & Cervilla (2007), Suárez(2017) . Los resultados estuvieron orientados a las diferentes estrategias tratadas por los autores que integren las acciones que deben cumplirse para el desarrollo de una cultura de emprendimiento, adicional al centro de estudios de gestión estratégica y emprendimiento. Recomendándose, la creación del círculo científico de semilleros en emprendimiento, donde se sentarán las bases para formar a los estudiantes desde que ingresan en la universidad.
Keywords: Gestión estratégica; cultura de emprendimiento; semilleros de emprendimiento; educación; centros de enseñanza superior (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I20 I23 M00 M12 M19 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.192002.121
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018691
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().