EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Principales Determinantes de las Importaciones en Colombia. 2000 – 2016

Mario Gabriel Rangel Vargas (), Juan Camilo Pinza Córdoba (), Juan Pablo Fajardo Perdomo () and Jeferson Yomar Velasco Delgado ()
Additional contact information
Mario Gabriel Rangel Vargas: Instituto Politécnico Nacional
Juan Camilo Pinza Córdoba: Universidad de Nariño
Juan Pablo Fajardo Perdomo: Universidad de Nariño
Jeferson Yomar Velasco Delgado: Universidad de Nariño

Revista Tendencias, 2019, vol. 20, issue 1, 130-157

Abstract: Como en muchos países de América Latina el desarrollo económico de Colombia se encuentra estrechamente ligado al comportamiento de su comercio exterior. Las fluctuaciones de los términos de intercambio y el comportamiento de las importaciones determinan los ciclos de la actividad económica y los puntos de inflexión más importantes de la estructura productiva del país. La presente investigación tiene como objetivo analizar los principales determinantes del comportamiento de las importaciones colombianas en un periodo de 16 anos, 2000 – 2016 a través de la exploración de la teoría económica y la implementación de un modelo econométrico bajo el método de estimación Log – Log, se hace hincapié en la consideración de la existencia de una relación a largo plazo entre la demanda de importaciones con el Producto Interno Bruto real y Tasa de cambio real. Los resultados obtenidos a través del estudio indican que las importaciones en Colombia se encuentran determinadas por el Producto Interno Bruto y la Tasa de Cambio Real, las cuales permiten explicar las variaciones que tienen las importaciones en el país.

Keywords: Colombia; Importaciones; Economy activity; Actividad económica; Producto Interno Bruto real; Tasa de Cambio Real; Comercio Internacional (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A22 B16 C01 C13 C51 F14 F41 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.192001.111

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018698

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:018698