Determinación del coeficiente de decisión para optar a un régimen de tributación del impuesto global complementario
Oscar Rojas Carrasco (),
Fernando Herrera Ciudad () and
José Farias Verdugo ()
Additional contact information
Oscar Rojas Carrasco: Universidad Miguel de Cervantes
Fernando Herrera Ciudad: Universidad Miguel de Cervantes
José Farias Verdugo: Universidad Miguel de Cervantes
Revista Tendencias, 2019, vol. 20, issue 1, 203-225
Abstract:
En Colombia, con la publicación de la Ley Nº 20.780 de 2014, los contribuyentes nacionales o extranjeros deberán optar por uno de los nuevos sistemas opcionales de tributación existentes, un sistema de renta atribuida, definido en la letra A) del Artículo 14, donde el contribuyente quedará gravado en el mismo ejercicio sobre las rentas o cantidades de la empresa, comunidad, establecimiento o sociedad que les sean atribuidas; y un sistema parcialmente integrado, cuyas disposiciones se encuentran en la Letra B) del Artículo 14 de la LIR, quedando el contribuyente gravado sobre las cantidades que a cualquier título retiren. El problema es que no existe una recomendación que apoye la decisión puntual, ya sea renta atribuida o parcialmente integrado. Este estudio apoya la decisión del contribuyente a la hora de optar por uno de estos sistemas alternativos, determinando un coeficiente de decisión matemático maximizando el retorno del inversionista. El método utilizado es el comparativo documental, a fin de analizar el porcentaje retirado sobre la utilidad calculada bajo el sistema de renta atribuida, el contribuyente debe optar por un sistema de renta atribuida, en base a sistema de tributación en cada período la carga tributaria será menor, permitiendo al contribuyente recibir un flujo neto mayor.
Keywords: coeficiente de decisión; régimen de tributación; impuesto global complementario; renta atribuida; régimen parcialmente integrado (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H20 H30 M40 M48 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.192001.114
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018701
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().