Construcción social de la ocupación en el trabajo de arte urbano
María Azucena Feregrino Basurto ()
Additional contact information
María Azucena Feregrino Basurto: Universidad Iberoamericana Campus Ciudad de México
Revista Tendencias, 2018, vol. 19, issue 2, 182-200
Abstract:
Este artículo contempla al mercado de trabajo como una construcción social que se ve influenciada social, cultural y políticamente a través de la interacción con diversos actores, así como limitada, o impulsada, por estructuras de diferentes niveles. Sin embargo, en función del estudio de ocupaciones que no se encuentran mediadas por un contrato formal de trabajo, entre un empleador establecido y un conjunto de trabajadores asalariados, se opta por el concepto de construcción social de la ocupación. Bajo un análisis sociológico del “trabajo no clásico”, se analizan teóricamente las actividades de arte urbano como trabajos simbólicos, inmateriales e interactivos que operan al nivel de calle. En ese sentido, esta investigación pretende explicar las complejidades resultantes de las actividades artísticas en espacios urbanos y cómo influyen en la construcción de sus ocupaciones.
Keywords: Arte urbano; mercado de trabajo; construcción social de la ocupación; trabajo no clásico (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E20 J46 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.181902.103
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018739
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().