La «DESINDUSTRIALIZACIÓN» en Colombia. Una verdad a medias que oculta la inequitativa distribución del valor agregado
Julio Silva Colmenares ()
Additional contact information
Julio Silva Colmenares: Universidad Autónoma de Colombia
Revista Tendencias, 2018, vol. 19, issue 1, 22-45
Abstract:
Este artículo tiene como hipótesis que la «desindustrialización» en Colombia es una verdad a medias, sin que ello niegue la precaria situación de la industria. Para comprobar de manera empírica esta hipótesis se analiza la producción de los principales renglones y se compara su comportamiento en unidades físicas y en valores monetarios constantes, como una representación de los valores de uso y valores de cambio en la industria. Se comprueba que en 19 de los 28 renglones analizados, la producción en unidades físicas (valores de uso) aumentó a una tasa anual geométrica superior al incremento de la producción bruta en términos monetarios (valores de cambio, en precios constantes). Así pues, aunque la participación de la industria en el total del PIB se ha reducido, esto no se debe tanto a un proceso de desindustrialización, en sí, como a un mayor ritmo en el incremento de otras actividades económicas y a una reducción de costos unitarios por aumentos en la productividad bruta, en especial por cambios tecnológicos en los procesos, ya sea en la utilización del trabajo humano o en los insumos incorporados a la producción.
Keywords: Industrialización; desindustrialización; producción industrial; valores de uso y valores de cambio (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E23 L60 O14 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.181901.86
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018742
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().