EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Construcción de facultad: la estructura en función del conocimiento y la ruptura de territorialidades hacia la inter y la transdisciplinariedad

Carlos Arturo Ramírez Gómez ()
Additional contact information
Carlos Arturo Ramírez Gómez: Universidad de Nariño

Revista Tendencias, 2017, vol. 18, issue 2, 86-102

Abstract: La estructura organizacional en las universidades debe ser consistente con los Proyectos Educativos Institucionales y con la estrategia general planteada en los Planes Estratégicos de Desarrollo, en consonancia con las características de la construcción curricular de los programas, y debe facilitar el trabajo inter y transdisciplinario de docentes y estudiantes, en el marco de la ruptura de las fronteras de las relaciones de dominio territorial que obstaculizan la interacción de los departamentos académico administrativos y de los programas en una facultad. Esta propuesta plantea una alternativa en la búsqueda de este deber ser, en la medida en que el rediseno organizacional de las facultades, orientado hacia la construcción de facultad como un punto de llegada y no de partida, puede contribuir a que la facultad se convierta en una realidad y trascienda la simple división burocrática. Para ello se estudió la universidad pública colombiana en sus características organizacionales, en el contexto mundial, se consultó a expertos y se estudiaron varios casos de rediseno organizacional, así como se acudió a la observación etnográfica. El resultado es una propuesta de estructura de facultad flexible y dinámica que elimina las territorialidades burocráticas; además, implica un cambio funcional, normativo y de cultura organizacional.

Keywords: Estructura; territorialidad; UDDAS; interdisciplinariedad; transdisciplinariedad; función académica (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M14 O38 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.171802.78

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018758

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:018758