El comportamiento del precio del petróleo y la volatilidad en la tasa de cambio: análisis de impacto de las variaciones del WTI y de la tasa de interés referencia sobre la tasa de cambio nominal en Colombia, periodo 2013-2015
Marcelo Meneses Rivera (),
Jessica Stephany Toro () and
Julio Cesár Riascos ()
Additional contact information
Marcelo Meneses Rivera: Universidad de Nariño
Jessica Stephany Toro: Universidad de Nariño
Julio Cesár Riascos: Universidad de Mariana
Revista Tendencias, 2017, vol. 18, issue 1, 13-40
Abstract:
El objetivo de esta investigación reside en relacionar la tasa de interés de referencia, las cotizaciones del precio del petróleo y la tasa de cambio nominal, para determinar en qué medida cada una de estas variables exógenas afectan la tasa de cambio. La metodología utilizada para tal propósito consiste en esgrimir la teoría planteada por Mauricio Cárdenas (Introducción a la Economía Colombiana, 2013) y la implementación del modelo Mundell-Fleming. El análisis se hace mediante la implementación de modelos de regresión por Mínimos Cuadrados Ordinarios, GARCH, EGARCH y VAR. El estudio advierte que la tasa de cambio se vio afectada por elementos como: la cotización más baja del WTI, el desplome de las principales bolsas de valores del mundo, la decisión del Banco Central de Estados Unidos de mantener su tasa de interés de referencia y la devaluación de la moneda china, Yuan. El estudio concluye que los precios del crudo y la tasa de cambio están relacionados de manera negativa (tal y como lo sugieren AUTORES), por lo que una desvalorización en los precios del petróleo conduce a una depreciación del peso. De manera análoga, la tasa de interés de referencia está relacionada de manera inversa con la tasa de cambio, permitiendo aceptar las derivaciones del modelo Mundell – Fleming.
Keywords: modelo de Mundell – Fleming; modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO); modelos Autorregresivos Condicionados Por Heterocedasticidad Generalizada (GARCH); modelo Exponencial Generalizado Autorregresivo Condicionalmente Heterocedástico (EGARCH); modelos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F21 F31 F32 O24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.171801.62
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018766
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().