EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El efecto de la maternidad sobre los salarios femeninos en ecuador

Hector Botello and Andrea López Alba ()
Additional contact information
Andrea López Alba: Universidad Industrial de Santander

Revista Tendencias, 2015, vol. 16, issue 1, 77-98

Abstract: En el presente trabajo se analiza el efecto de la maternidad sobre los salarios femeninos del ano 2012 en el Ecuador estudiando sobre la tenencia, el número y la estructura de edad de los hijos. La metodología implementa ecuaciones mincerianas sobre los datos del ingreso laboral provenientes de las encuestas de hogares; para posteriormente descomponer el diferencial con el método de Oaxaca Blinder con corrección sobre el sesgo de selección. Los resultados muestran que las madres ganan en promedio 7,56% menos que las no madres, presentándose una alta heterogeneidad entre las provincias analizadas y los niveles educativos. Luego de controlar la edad de los hijos se aprecia que las madres de ninos de menos de 5 anos ganan un 10% menos, mientras que las madres que tienen ninos de más de 5 anos, la disminución es de solo el 2%. Por número, si la mujer tiene a su cuidado dos hijos la brecha por maternidad promedio es del 3,7% y si tiene más de dos hijos la rebaja es del 2,26%. No obstante, la mayor parte de la brecha por maternidad en el Ecuador no está causada por el hecho de ser madres sino por sus características socioeconómicas intrínsecas.

Keywords: Maternidad; brecha salarial; Ecuación Minceriana; Descomposición Oaxaca Blinder; Ecuador; discriminación laboral (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C24 J13 J16 J24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.151601.34

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018818

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:018818