Un modelo de gasto público local: reconsiderando el modelo de Tiebout
Milton Samuel Camelo Rincón ()
Additional contact information
Milton Samuel Camelo Rincón: Universidad Nacional de Colombia
Revista Tendencias, 2012, vol. 13, issue 2, 176-198
Abstract:
La teoría del gasto público local se concibe formalmente desde la hipótesis de Tiebout en 1956. La consideración de un mecanismo para la revelación de las preferencias por bienes públicos introdujo un argumento estrictamente teórico a favor de la descentralización fiscal. Este trabajo parte de la hipótesis de Tiebout para examinar las condiciones bajo las cuales sigue siendo válida analíticamente. A partir de la formalización matemática, se propone un modelo teórico de gasto público local, que analiza íntegramente, los condicionantes de un gobierno descentralizado en términos de sus funciones de asignación y distribución.
Keywords: Gasto Público Local; Hipótesis de Tiebout; Descentralización Fiscal; Eficiencia; Distribución (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C65 D30 H11 H21 H41 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/477
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018877
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().