EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Algunos elementos sobre la teoría clásica del empleo y la versión Keynesiana

Ana Cristina Argoti Chamorro ()
Additional contact information
Ana Cristina Argoti Chamorro: Universidad de Nariño

Revista Tendencias, 2011, vol. 12, issue 2, 35-57

Abstract: El propósito de este artículo es presentar algunos elementos sobre la teoría de los economistas clásicos con relación al empleo y confrontar sus ideas con lo que dentro del pensamiento económico se ha denominado como la moderna teoría del empleo: La versión Keynesiana. Es decir, se pretende retomar algunos de los argumentos de los autores clásicos en lo referente a la teoría del empleo, tratando sobre todo de establecer las similitudes y las diferencias entre dichas teorías y la concepción keynesiana, sin ninguna pretensión de originalidad de mi parte, sino más bien con el propósito de hacer una reflexión frente al tema del empleo, tan pertinente y a la vez preocupante, no solo para los economistas, sino para profesionales de diferentes disciplinas. El artículo hace referencia a los fundamentos principales que definen el mercado de trabajo y el problema del desempleo presentando un contraste entre la corriente de pensamiento ortodoxa y la teoría keynesiana. Se concluye que la teoría general no es la única ni la más completa argumentación del desempleo tal y como se presenta en la economía en la actualidad, pero tiene el mérito de haber brindado una explicación y alternativas de solución al flagelo del desempleo vivido en Estados Unidos en los anos treinta del siglo pasado.

Keywords: Teoría clásica; mercado de trabajo; oferta de empleo; demanda de empleo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E12 E20 E24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/527

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018903

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:018903