La famiempresa, un sistema vivo y abierto de desarrollo socioeconómico
Adriana Segovia () and
Zuray Melgarejo ()
Additional contact information
Adriana Segovia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Zuray Melgarejo: Universidad Nacional de Colombia
Revista Tendencias, 2011, vol. 12, issue 2, 181-199
Abstract:
La condición de pobreza en Colombia (un poco mas de la mitad de la población) y la falta de empleo para las familias es una preocupación en los profesionales de diferentes disciplinas, donde las famiempresas (emprendimiento empresarial familiar) se han afianzado como una alternativa para combatir éstos flagelos. Este artículo es parte de un trabajo de investigación que reconoce la importancia de este modelo de famiempresas como una de las principales fuentes de creación de empresas en Colombia. Desde la metamirada de la complejidad y de manera sistémica, la comprensión de los sistemas que conforman éste tipo de famiempresas (en condición de pobreza), sus relaciones y dinámicas, son la base fundamental para generar aportes hacia el desarrollo socio económico y de género con un enfoque de Economía Solidaria.
Keywords: Emprendimiento empresarial; famiempresa; gestión; desarrollo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D13 I31 J12 M21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/533
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018910
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().