EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Intercambio desigual y tasa de cambio: ¿saqueo o explotación? El aporte de gernot kohler

Emilio José Chaves ()
Additional contact information
Emilio José Chaves: Universidad de Nariño

Revista Tendencias, 2005, vol. 6, issue 1-2, 37-71

Abstract: El intercambio desigual es enfocado inicialmente desde algunas experiencias y reflexiones latinoamericanas sobre el tema. En la segunda parte del ensayo se presenta el método de cuantificación de Gernot Kohler, junto a sus resultados para las últimas cuatro décadas del siglo XX. Esas cifras demuestran -contra la sabiduría convencional- que las monedas del Tercer Mundo no están sobrevaloradas, sino muy subvalua das respecto a la tasa real de cambio -medida en Precios de Paridad de Poder adquisitivo (PPP)-. El resultado ha sido una creciente y enorme transferencia de recursos desde la periferia hacia el centro, estimulada por el triángulo sobredevaluación-deuda-dependencia. La propuesta para superar su efecto adverso en la Periferia se hace explícita y queda abierta al debate académico y político entre el Centro y la Periferia mundial.

Keywords: ntercambio Desigual; Centro-Periferia; Tasas de Cambio (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2005
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/661

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:019046

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:019046