Estrategias y oportunidades para la producción eficiente de plantas mejoradas
Efrén Coral Quintero ()
Additional contact information
Efrén Coral Quintero: Universidad de Nariño
Revista Tendencias, 2006, vol. 7, issue 1, 121-138
Abstract:
El mejoramiento de plantas para beneficio de la humanidad es tan antiguo como la agricultura misma. A través de los anos los productores han cultivado plantas y han aplicado herramientas cada vez más sofisticadas para el mejoramiento de cultivos, lo que ha causado la introducción de variedades nuevas, adaptadas a condiciones especificas de ambientes o de necesidades, como por ejemplo, variedades más fáciles de cosechar o resistentes a enfermedades, prácticas que han sido reforzadas por la tecnología química. Dos técnicas se han empleado para mejorar cultivos: la selección, que causa la variación genética en las plantas y el mejoramiento, que emplea esa variación para la producción de nuevos tipos. Con el presente artículo, se pretende explicar el desarrollo del mejoramiento de plantas y sus implicaciones de tipo social, ambiental y económico, desde sus inicios, cuando el hombre se volvió agricultor, hasta nuestros días cuando enfrentamos una avalancha de conocimientos y tecnologías, gracias al desarrollo de la ingeniería genética.
Keywords: mejoramiento de plantas; biología molecular; ingeniería genética (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/682
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:019057
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().