EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Menores jornadas para mayor tasa de empleo: el debate que no cesa

Emilio José Chaves ()
Additional contact information
Emilio José Chaves: Universidad de Nariño

Revista Tendencias, 2006, vol. 7, issue 2, 93-126

Abstract: El debate sobre la reducción de la jornada laboral, como medio para combatir el desempleo, sigue vigente después de más de dos siglos. El artículo presenta algunos argumentos al respecto, desde diversos autores y perspectivas. Varios opositores exigen que dicha medida no afecte la distribución de ingresos, ni la inflación, sin detallar sus razones. Usando modelos sencillos, se muestra que esas variables no dependen de la duración de la jornada en sí, sino del manejo estatal de otros parámetros claves de la economía. Si la creciente productividad registrada no se traduce en menores jornadas y salarios reales mayores, entonces se inclina sólo en favor de los duenos del capital y del conocimiento, deteriorando la participación laboral en el valor agregado, o aumentando el desempleo y la precariedad laboral. Esta visión debe ser complementada con otras razones, provenientes de los defensores del medio ambiente y de los activistas que luchan contra otras formas de exclusión social.

Keywords: Tasa de empleo; jornada laboral; productividad; participación laboral (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/654

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:019061

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:019061