EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Pensamiento complejo en el estudio de las pequenas y medianas empresas. Propuesta para la discusión

Mary Vera Colina ()
Additional contact information
Mary Vera Colina: Universidad del Zulia

Revista Tendencias, 2006, vol. 7, issue 2, 127-138

Abstract: La mayoría de los estudios sobre la problemática de las pequenas y medianas empresas (Pyme), abordan la situación desde diferentes puntos de vista, buscando explicaciones aisladas a las causas de sus problemas, e ignorando la interrelación que existe entre los diversos aspectos que caracterizan a este sector empresarial y su entorno. Este documento propone el estudio de las Pymes, utilizando el enfoque del pensamiento complejo, desarrollado por el filósofo francés Edgar Morin, como una alternativa para superar el reduccionismo y el parcelamiento que caracterizan a las investigaciones realizadas hasta el momento.

Keywords: Pensamiento complejo; Edgar Morin; epistemología de la complejidad; PYMES (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B40 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/655

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:019062

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:019062