EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Las PYMES agroindustriales de Narino y su aporte en el desarrollo de la región

Ana Cristina Argoti Chamorro ()
Additional contact information
Ana Cristina Argoti Chamorro: Universidad de Nariño

Revista Tendencias, 2009, vol. 10, issue 1, 7-34

Abstract: En este artículo se presenta las principales características de las PYMES del subsector agroindustrial y su aporte al desarrollo del Departamento de Narino como factores de generación de crecimiento económico y mejoramiento del bienestar de la población. Se hace referencia a que la competitividad regional crea las condiciones del territorio como un entorno favorable para que las empresas crezcan. Para las PYMES agroindustriales de Narino se establece que la competitividad regional debe constituir una red de actores, factores y recursos que garanticen una adecuada erritorialidad para propender por el crecimiento económico y el bienestar social. Las PYMES agroindustriales de Narino realizan escasas acciones en I & D3 de productos, orientación al mercado y al comercio internacional, siendo algunas de las razones que generan su incipiente desarrollo. El estudio, asumió el criterio cuantitativo para aproximarse de forma más adecuada al análisis de la capacidad competitiva de las PYMES del subsector agroindustrial como generadoras del desarrollo del Departamento de Narino, así mismo la investigación fue de carácter empírica y aplicada, en razón a que persiguió fines de tipo práctico para el Departamento. Considerando el nivel de conocimiento alcanzado, la investigación fue descriptiva y explicativa. De esta manera y a través de encuestas aplicadas a empresarios y expertos, se concluye que las empresas PYMES del subsector agroindustrial carecen de la capacidad competitiva para dinamizar el desarrollo del Departamento de Narino.

Keywords: Agroindustria; Mercadeo; Competitividad; Territorio; Redes empresariales; Desarrollo económico (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/608

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:019067

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:019067