Caracterización físico biótica y antrópica de la reserva natural Pueblo Viejo, municipio de Mallama segunda parte
Benhúr Cerón Solarte (),
Luis Navas Rubio () and
Patricia Cerón Rengifo ()
Additional contact information
Benhúr Cerón Solarte: Universidad de Nariño
Luis Navas Rubio: Universidad de Nariño
Patricia Cerón Rengifo: Universidad de Nariño
Revista Tendencias, 2008, vol. 9, issue 2, 7-50
Abstract:
La historia de la vegetación en Suramérica tiene raíces en el Cretáceo inferior y medio, 140millones de anos antes del presente (A.P.). Por la contiguidad de los continentes existe una sola provincia florística con elementos pantropicales de especies idénticas o semejantes, destacándose las gimnospermas, dicotiledóneas, helechos, variedades de palmas y coníferas, que por la subsiguiente deriva continental, paulatinamente se dispersan en dirección a Canadá, Europa y Australia. Hace 80 - 65 millones de anos durante el Cretáceo superior, el choque de la placa oceánica con la continental da comienzo al levantamiento sistemático de los Andes por los afloramientos magmáticos procedentes del vulcanismo submarino; aún así, el relieve es predominantemente plano, interrumpido por colinas e islas donde actualmente se localiza la cordillera central. Si bien persiste cierta semejanza con la flora europea y mayor afinidad con la vegetación de África occidental, paulatinamente se pierde el carácter cosmopolita, en tanto que el progresivo aislamiento continental obliga al desarrollo propio de las especies suramericanas hacia una flora neotropical (Van Der Hammen 1992: 64–65,79).
Keywords: Antrópica; Biótica; Reserva (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/621
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:019083
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().