Elementos para la historia económica del departamento de narino (ii)
Guillermo Alfredo Narváez Ramírez ()
Additional contact information
Guillermo Alfredo Narváez Ramírez: Universidad de Nariño
Revista Tendencias, 2007, vol. 8, issue 2, 95-128
Abstract:
El artículo presenta el escenario de la historia económica del departamento Narino, en esta oportunidad, del período que va desde 1819 hasta 1940, donde se enfatiza el argumento del mal desarrollo para esta región, a través de hipótesis interpretativas. Dada la escasez de estad ísticas se construyen los aspectos básicos de un proceso particular dentro de la economía colombiana, que fue marcado por una economía de guerra, el cual se incrusta en el sur hasta los comienzos del siglo XX. A partir de la identificación de las variables económicas relevantes se puede describir una estructura de atraso que gira en torno al semifeudalismo y el precapitalismo, con algunos visos de modernidad ya para los anos treinta del siglo pasado, con la formación de un modo de producción dual, que permanece hasta ahora como una de nuestras características.
Keywords: Historia económica; Departamentote Nariño; mal desarrollo; atraso; semifeudalismo; precapitalismo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/642
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:019115
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().