Impacto de las acciones de mitigación del COVID-19 en la informalidad laboral rural en Colombia
Hector Botello and
Isaac Guerrero Rincón ()
Additional contact information
Isaac Guerrero Rincón: Universidad Industrial de Santander
Revista Tendencias, 2021, vol. 22, issue 2, 182-212
Abstract:
El coronavirus ha llegado a ser un reto para los gobiernos del mundo tanto en el aspecto de salubridad como económico. Las cuarentenas, el cierre de las empresas, el distanciamiento social y otras políticas amenazan el crecimiento económico y del empleo. El presente documento busca analizar la evolución de la informalidad laboral en el sector rural colombiano en el periodo antes y después de la puesta en marcha de las políticas que mitigan el contagio del coronavirus. El periodo analizado utiliza los microdatos de las encuestas de hogares entre enero y mayo de 2019 y 2020 para contrastar la evolución de la tasa de informalidad. Entre los resultados se observó una reducción anual del 20% en el número total de trabajadores que son informales. Por su parte, la tasa de informalidad se ha mantenido en los mismos niveles antes de la pandemia (mayo 2019). Sin embargo, estos resultados se presentaron por la caída en el número de trabajadores ocupados que hacen parte de la población económicamente activa, los cuales han migrado hacia la población inactiva en labores dentro del hogar.
Keywords: desempleo; mercado laboral; Oaxaca Blinder; pandemia; ruralidad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J01 J21 J31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.212202.173
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:019394
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().