Impacto socioeconómico y cultural del turismo de sol y playa en el Golfo de Morrosquillo 2016 - 2020
Anddy Katherine Sierra Márquez (),
Licette Estela Ramos Pérez () and
Mario Fernando Zubiría Lara ()
Additional contact information
Anddy Katherine Sierra Márquez: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Licette Estela Ramos Pérez: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Mario Fernando Zubiría Lara: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Revista Tendencias, 2021, vol. 22, issue 2, 239-263
Abstract:
El presente artículo es el resultado del estudio titulado, Impacto económico y sociocultural del turismo de sol y playa en la subregión Golfo de Morrosquillo del Departamento de Sucre – Colombia 2016 - 2020 y tuvo como objetivo el análisis contextual de dicho impacto a partir de las prácticas y modo de vida de las comunidades o nativos dedicados al turismo. Para ello, se optó por un enfoque cualitativo, bajo un trabajo de campo de tipo fenomenológico que permitió la aplicación de un cuestionario de caracterización económica y sociocultural a una muestra no probabilística conformada por 135 personas cabezas de hogar distribuidos así: Municipio de San Onofre (25), Municipio de Coveñas (38), Municipio de Santiago de Tolú (72). Como resultado se encuentra que el impacto más significativo del turismo de sol y playa sobre las comunidades costeras es el cambio de su vocación productiva. Se concluye entonces que el apoyo al turismo como sector de la economía de la región es fundamental para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades; en el campo cultural, los nativos identifican sus valores culturales y reconocen en ellos atractivos turísticos y finalmente, en materia social, las precarias condiciones de convivencia, son el obstáculo más relevante en el desarrollo de una industria del trismo de sol y playa efectiva.
Keywords: calidad de vida; cultura; socioeconómico; turismo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: R10 R11 R13 R50 R58 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.212202.175
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:019396
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().