Determinantes en el uso de simuladores de negocios: caso Company Game
Jaime Enrique Sarmiento Suárez (),
Julio César Ramírez Montañez (),
Maryory Patricia Villamizar León (),
Reinaldo Arenas Fajardo () and
Llorenç Huguet Borén ()
Additional contact information
Jaime Enrique Sarmiento Suárez: Universidad Pontificia Bolivariana
Julio César Ramírez Montañez: Universidad Pontificia Bolivariana
Maryory Patricia Villamizar León: Universidad Pontificia Bolivariana
Reinaldo Arenas Fajardo: Universidad Industrial de Santander
Llorenç Huguet Borén: Company Game
Revista Tendencias, 2023, vol. 24, issue 2, 28-59
Abstract:
El uso de simuladores en los procesos educativos ha tomado fuerza en los últimos años, y se han convertido en herramientas que apoyan al mejoramiento de capacidades y competencias genéricas de los estudiantes, como son: la comunicación asertiva, gestión del tiempo y de la información, trabajo en equipo, técnicas de análisis, entre otras, pero se hace necesario indagar si otros aspectos pueden influir en el momento del uso y aplicación de los simuladores empresariales, así como en los resultados obtenidos. El enfoque utilizado en esta investigación es de tipo cuantitativo-explicativo y de tiempo sincrónico y utiliza como fuente de información la base de datos del simulador de juegos de negocios Company Game, tomando la información de 1.197 registros. El objetivo del estudio es identificar la existencia de variables que influyan en el desempeño de los equipos en el juego de simuladores de negocios, tales como la formación académica, el contexto y el entrenamiento. Los resultados del modelo de regresión logística y el modelo de ecuaciones no paramétricas (PLS-SEM), muestran que el tiempo de dedicación y la cantidad de consultas de páginas asociadas al juego de simulación son los determinantes que explican la variación en los resultados del ranking, brindando una mejor comprensión a las personas interesadas en los procesos de construcción del conocimiento, mediadas por métodos de aprendizaje electrónico que buscan un fortalecimiento en las competencias genéricas.
Keywords: adaptación del estudiante; aprendizaje activo; aprendizaje en línea; competencias sociales; tecnología educacional (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C63 C88 M13 M20 O30 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/8159 Full text (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:021039
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().