Inclusión financiera y tecnologías de la información y comunicación en las MiPymes en Colombia. Caso micronegocios período 2019-2021
Gustavo Adolfo Díaz Valencia () and
Álvaro Villa Martínez ()
Additional contact information
Gustavo Adolfo Díaz Valencia: Universidad Piloto de Colombia
Álvaro Villa Martínez: Universidad Piloto de Colombia
Revista Tendencias, 2024, vol. 25, issue 1, 139-165
Abstract:
Los micronegocios representan más del 90% del tejido empresarial colombiano; sin embargo, la mayoría son informales, no están bancarizados y carecen de tecnologías de información para ser más competitivos; por tal razón, el objetivo de esta investigación es analizar la probabilidad de lograr procesos de inclusión financiera y adopción de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la formalización de los micronegocios en Bogotá durante el periodo 2019-2021. Desde el punto de vista metodológico, se utilizó un esquema mixto, basado en un análisis cualitativo (caracterización y análisis de resultados) y un análisis cuantitativo, a partir de la base de datos de 15,026 micronegocios, tomados de la Encuesta de Micronegocios del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), donde se implementó un modelo Probit para calcular la probabilidad de alcanzar la formalización y bancarización mediante un análisis probabilístico y de efectos marginales. El estudio concluye que la inclusión financiera y la adopción de TIC, son fundamentales para garantizar el crecimiento de los micronegocios, aunque algunos continúen en la informalidad y no puedan acceder a estas herramientas que garanticen su sostenibilidad. Los resultados del modelo Probit demuestran que la formalidad aumenta cuando las empresas se formalizan en la Cámara de Comercio y obtienen el Registro Único Tributario (RUT).
Keywords: pequeña empresa; tecnologías de la información; banco; competencia; empresario; cambio organizacional (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D21 D52 M15 M20 M21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/8463 Full text (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:021061
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().