Un enfoque antropológico a la segmentación de mercados: aportes de las variables cualitativas en clasificación de consumidores/usuarios
Juan Felipe Mejía Giraldo () and
Adrián Valencia Gómez ()
Additional contact information
Juan Felipe Mejía Giraldo: Universidad Pontificia Bolivariana
Adrián Valencia Gómez: Inspira Lab
Revista Tendencias, 2024, vol. 25, issue 1, 220-243
Abstract:
El presente artículo analiza conceptos de autores referentes de la antropología del consumo con el fin de establecer una concepción más profunda de la segmentación de consumidores/usuarios. Para esto se elaboró una revisión bibliográfica, apelando a un enfoque hermenéutico y un método cualitativo, con la intención de plantear una visión panorámica del cuerpo de conocimientos en el campo de la clasificación de consumidores/usuarios. La selección del corpus bibliográfico se realizó a partir de entrevistas en profundidad a expertos sobre estudios del consumo, con la finalidad de identificar bibliografía clave del tema. De esta forma, se seleccionaron cinco autores de la antropología, debido a su aporte frente a las formas de comportamiento de las personas ligadas con el consumo. Entre los hallazgos se observa que las variables de segmentación comúnmente utilizadas en mercadeo, siguen teniendo gran vigencia y relevancia para la clasificación de públicos, pero también es cierto que una mirada antropológica a este campo, contribuye a pensar en los consumidores más allá de lo que los define por sus ingresos, el lugar que habitan, su edad, el género con que se identifican, entre otras variables, emergiendo conceptos antropológicos de importancia como la diferenciación, la representación, los significados y las cargas simbólicas.
Keywords: antropología; consumo; economía de mercado; estudio de mercado; segmentación (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D01 M37 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/8467 Full text (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:021064
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().