EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Modelo de gestión de equipos virtuales en la ejecución de proyectos académicos colaborativos

Nicolás Borrero-Puentes; Luisa Fernanda Alcalá-Zarate () and Luisa Fernanda Alcalá-Zarate ()

Revista CEA, 2020, vol. 6, issue 12, 1-20

Abstract: Al estar inmersos en la era del conocimiento, es de vital importancia que los profesionales, en especial los ingenieros, tengan una formación integral donde la academia sea el principal actor que proponga actividades que permitan actuar y pensar globalmente, pues esto será la clave del crecimiento de las naciones y de la industria local. Por tal motivo, esta investigación buscó desarrollar un modelo de gestión de equipos virtuales que permitió ejecutar proyectos académicos colaborativos entre la Universidad Santo Tomás (USTA) y el Tecnológico de Costa Rica (TEC). Para ello se hizo un prepilotaje que dio a conocer las variables más importantes en este tipo de ejercicios, de las cuales destacaron la comunicación, el tiempo, el trabajo colaborativo y el manejo de las TIC. Seguidamente, se hizo una búsqueda en bases de datos como Scopus, Web Of Science y Google Académico, y se encontró que las metodologías ágiles y tradicionales en proyectos son necesarias para la estructuración y flexibilidad del mismo. Finalmente, se identificó que los individuos, los procesos y la tecnología gestan nuevos conocimientos que benefician una comunidad en concreto, potenciando así sus habilidades y transformando debilidades. De este modo, la vinculación de estos espacios en la academia hizo que los estudiantes desarrollaran una autonomía en sus procesos de aprendizaje, adquiriendo metodologías que serán de gran utilidad en la vida laboral. Adicionalmente, se pudo simular el ambiente real que viven las empresas transnacionales, lo que ayudó a consolidar y generar un panorama holístico de las actividades que realizan. Lo anterior favorece a cada uno de los involucrados, pues sus conocimientos se vieron fuertemente potenciados, y responde al problema que existe entre lo teórico y la praxis, donde existe una gran brecha que cerrar.

Keywords: modelo educacional; cooperación educacional; entornos virtuales de aprendizaje (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I29 M19 M54 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1609

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000549:019254

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEA from Instituto Tecnológico Metropolitano Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Instituto Tecnológico Metropolitano ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000549:019254