La helicicultura como alternativa de desarrollo sostenible: un estudio de caso
Ricardo Alonso Colmenares-Florez () and
María Esther Alcántara-Gutierrez ()
Revista CEA, 2021, vol. 7, issue 14
Abstract:
El presente artículo tiene por objetivo determinar los beneficios que ofrece la helicicultura en el ámbito internacional. Para ello, se presenta un estudio de caso que fue aplicado en el municipio de San Vicente Ferrer (Antioquia), siendo este un referente en el manejo que se le ha dado a la helicicultura como actividad económica. Para ello, a través de la aplicación de una metodología cualitativa, esta investigación empleó un procedimiento exploratorio y descriptivo, el cual plantea la comparación de los efectos obtenidos que aún no han sido descubiertos para el bienestar de la sociedad. El estudio de caso, partiendo desde la revisión documental en función de las variables estéticas, biológicas, económicas, sociales y ambientales, arrojó como resultado que los beneficios de la helicicultura transcienden más allá de la variable económica, siempre y cuando se adopte un modelo eficiente de producción. Finalmente, luego del análisis realizado, se concluyó que la actividad es poco conocida en el medio, que se requieren permisos y licencias sanitarias de buenas prácticas para la cría del molusco Helix aspersa máxima, pero sobre todo de un conocimiento, tanto del modelo de producción sostenible en función de lo que representa la inversión, la infraestructura, la capacitación, el estudio de factibilidad financiera y las acciones de desarrollo, así como del estatus global del mercado, esto con la intención de consolidar esfuerzos para potencializar el comercio exterior, aprovechando la demanda de este producto en el mercado europeo y anglosajón.
Keywords: helicicultura; agroindustria; Helix aspersa; producción sostenible (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D10 D13 G10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1590
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000549:019358
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEA from Instituto Tecnológico Metropolitano Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Instituto Tecnológico Metropolitano ().