EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Paradigma islámico del dinero: dimensiones interrelacionadas

Tsumma Lazuardini Imamia, Agus Suman, Multifiah Multifiah, Asfi Manzilati ()

Revista CEA, 2021, vol. 7, issue 15, 1-12

Abstract: En la cultura islámica, el dinero se considera como un medio para medir valor y una herramienta para realizar transacciones. Este estudio explica otras dimensiones del dinero y, al mismo tiempo, examina su uso en las fases social y religiosa (relacionadas entre sí) de la vida humana. Dado que cada cultura percibe el dinero de forma diferente, se realizó una revisión bibliográfica con el fin de identificar otras dimensiones diferentes a aquella que considera la cultura occidental. Para ello, tomamos, como principales fuentes de información, artículos científicos, capítulos de libro y libros de investigación, lo que nos permitió obtener una descripción completa y coherente del fenómeno objeto de estudio. De acuerdo con los resultados, el dinero no solo contempla una dimensión transaccional que busca maximizar ganancias, tal y como lo concibe principalmente la cultura occidental, sino también una dimensión social y religiosa. Dar dinero puede generar una mayor satisfacción que dar en especie. En la cultura islámica, el dinero recolectado se gasta libremente en función de las necesidades individuales. Además, el dinero (dinar y dírham) permite medir las acciones piadosas cuando se utiliza como denominación de unidades de cálculo en prácticas como zakat y qurban y en herencias. En el islam, una gestión adecuada de los activos monetarios puede contribuir a vincular las dimensiones social y religiosa de una forma coherente.

Keywords: finanzas personales; economía islámica; religiosidad; economía monetaria (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A13 D14 Z12 Z13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1873

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000549:019727

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEA from Instituto Tecnológico Metropolitano Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Instituto Tecnológico Metropolitano ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000549:019727