Respuesta al Informe 2010 del Instituto de Investigación para la Paz de Estocolmo
Fernando Chavarro Miranda () and
Manfred Grautoff ()
Revista Perspectivas en Inteligencia, 2017, vol. 9, issue 18, 49-57
Abstract:
Este trabajo busca probar empírica y teóricamente cómo el gasto militar representa una externalidad frente al crecimiento, al igual que el nivel de impacto y la productividad que el gasto militar genera con respecto al crecimiento económico. Se parte de los postulados de Paul Samuelson, y se llevan a lo denominado “La frontera eficiente”, que muestra cómo el gasto social se afecta por el gasto en defensa y seguridad, demostrando cómo en Colombia dicho postulado no se cumple. Para concluir que la política de defensa y seguridad es una ilusión sometida a la coyuntura y al ciclo político, y que mientras esta no se reglamente y se aísle de los vaivenes de la opinión pública, alteraran la sostenibilidad de la política de seguridad y defensa, en buena parte por la ligereza con que se abordan el análisis de dichos documentos
Keywords: gasto militar; gasto social; defensa; tributos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H23 H54 H56 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistascedoc.com/index.php/pei/article/view/71/65
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000555:017992
Access Statistics for this article
Revista Perspectivas en Inteligencia is currently edited by Hugo Jurado Vásquez
More articles in Revista Perspectivas en Inteligencia from Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia Bg. Ricardo Charry Solano Carrera 8 A No. 101 - 33 Bogotá D.C..
Bibliographic data for series maintained by Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia Bg. Ricardo Charry Solano ().