Revista Estrategia Organizacional
2022 - 2024
From Universidad Nacional Abierta y a Distancia Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional Abierta y a Distancia (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 13, issue 2, 2024
- Liderazgo apreciativo empresarial como estrategia de formación en administración y economía pp. 7-23

- Andrés Aular López
- La minería de datos para desarrollar una estrategia organizacional eficaz en las universidades pp. 25-48

- Walter Ovelar and Ricardo Riveros
- Estrategias de cultura organizacional en las micro empresas pp. 49-74

- Víctor Manuel Varela Rodríguez, Nancy Katia Solís Castañeda, Juan Carlos Michel Rendón and Miguel Alberto Calvillo Reynoso
- Estrategias para gestionar los impactos adversos en el servicio de transporte de mercancías afectados por restricciones de movilidad pp. 75-95

- Lorena Andrea Bearzotti, Rafael Emilio Casadiego Sarmiento, Giovanna del Pilar Garzón Cortés, Alexander Reyes Moreno, Francisco Javier Rodríguez Rodríguez and José Pedro Zamudio Alarcón
- Estrategias de gestión para mejorar el entorno laboral pp. 97-115

- Enna Alexandra Valderrama Cardonas, Dora Lilia Garrido Hurtado and Nancy Olaya Delgado
- Gestionar el uso de la “marca ciudad” para contribuir al desarrollo sostenible pp. 117-141

- Jhon Anderson Franco Ávila, Eugenio Paredes Castellanos, Esperanza Díaz Casallas and Angie Natalia Rodríguez Martínez
- Gestión estratégica de la exportación de chocolate en el mercado chino pp. 143-161

- Darling Nathali Gómez Ospina, Lina Rosenda Bonilla Rueda and Yulieth Marcela Córdoba Buriticá
- so estratégico de habilidades blandas para emprendedores a partir de la epistemología compleja pp. 163-179

- Luz Deicy Florez Espinal
Volume 13, issue 1, 2024
- Exploratory factorial model of work strategic management and commitment in the covid-19 era pp. 7-18

- Isabel Cristina Rincon Rodriguez, Rosa María Rincón-Ornelas, Cruz Garcia Lirios, Gilberto Bermudez Ruiz, Arturo Sanchez Sanchez Arturo Sanchez Sanchez and Jorge Enrique Chaparro Medina
- Estrategias de gestión para las asociaciones agropecuarias con enfoque en biocomercio pp. 19-40

- Parcival Peña Torres, Claritza Marlés Betancourt, Camilo Esteban Capera and Daniel Alexander Olarte
- Estrategias de intervención organizacional en equipos de trabajo: caso Cristafacil Villahermosa pp. 41-55

- Raymundo Márquez-Amaro and Naiby Verónica Castro-Méndez
- Inteligencia artificial como estrategia para gestionar los procesos de auditoría financiera pp. 41-55

- Betty Auxiliadora De La Hoz Suárez, Arleth Esther Manjarres Tete, Aminta Isabel De La Hoz Suárez and Ismael Felipe Luna Morán
- Estrategias de intervención organizacional en equipos de trabajo: caso Cristafacil Villahermosa pp. 41-55

- Raymundo Márquez-Amaro and Naiby Verónica Castro-Méndez
- Gestión de laboratorios de innovación pública y social para problemáticas sociales pp. 73-101

- Natalia Carolina Corrales Benavides
- Gestión del nivel máximo de endeudamiento en mujeres cabeza de familia víctimas de desaparición forzada en Caquetá pp. 103-116

- Sirley Jovana Roa Jara
- El Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) como estrategia para gestionar la administración pública pp. 117-136

- Julián Felipe Bello López, Fredy William Andrade Pérez and Andrea Marcela Bonelo Chavarro
Volume 12, issue 2, 2023
- Análisis del uso de influencers en mercadeo pp. 7-27

- Leidy Stefania Pulido Sánchez and Leonardo Ortegón Cortázar
- Comparación de los modelos de Black-Litterman, Markowitz y CAPM en la estimación de los rendimientos esperados en el mercado de renta variable en Colombia pp. 29-53

- Genjis A. Ossa González
- Subjetividad campesina en marcos de despojo a través del crédito pp. 55-72

- Iván Alveiro Quintero Castaño and Yesid Alexander Garcés Pulido
- Estrategias de mercado para actividades emprendedoras en cárceles pp. 73-89

- Ignacio Sarabia-Urquijo, Ginna Marcela Rincón-Avila and Erimar Carolina Bracho Colina
- Modelo RISE (Ruta de innovación y sostenibilidad empresarial) para analizar la felicidad en el trabajo pp. 91-108

- María del Pilar Ramírez Salazar, Rafael Perez Uribe and Fabio Moscoso Duran
- La transformación digital: estrategia generadora de cambios en las organizaciones pp. 109-135

- Julian Miranda-Torrez
- Plan de gestión prospectiva de plataformas logísticas para el Tolima 2028 pp. 137-164

- Luis Hernando Agredo Roa and Gustavo Ferro Núñez
- Diversidad cognitiva en los miembros de alta dirección y su impacto en las organizaciones ambidiestras pp. 165-183

- Ricardo Mora Pabón, José Ever Castellanos N and Cristhian David Torres Gómez
Volume 12, issue 1, 2023
- Viabilidad mercado-financiera para la puesta en marcha y administración de una fábrica de jeans pp. 7-26

- David Enrique Uribe Suarez, Osvaldo Rojas Velázquez and Jader Iglesias Martínez
- Gestión del talento humano en la industria petroquímica pp. 7-26

- Ana Ruth Ulloa Pimienta, Rosa del Carmen Sanchez Trinidad, Aurora Ramírez Meneses and Adriana del Carmen Sánchez Trinidad
- Viabilidad mercado-financiera para la puesta en marcha y administración de una fábrica de jeans pp. 27-51

- David Enrique Uribe Suarez, Osvaldo Rojas Velázquez and Jader Iglesias Martínez
- Financial management of the dairy manufacturing SME in Colombia (2014 - 2019) pp. 77-102

- Jorge Alberto Rivera-Godoy
- Nuevo modelo de gestión catastral en Colombia Herramienta para generar nuevas oportunidades de crecimiento económico pp. 103-122

- Fredy William Andrade Pérez
- Cadenas de valor en los países miembros de la Alianza Pacífico durante el año 2020 Análisis de los efectos del Covid 19 pp. 123-137

- Yency Fanneth Torres Copete and Diana Yaneth Holguín Plazas
- Prospectiva ocupacional a 2030 de los programas de formación en el Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial pp. 139-162

- Rocío del Mar Rodríguez Parra, Samuel Leonardo Rojas Serrano and Norberto Parra Arias
- Diseño de una metodología ágil Mfs_2022 desde la economía creativa pp. 163-178

- Jeny Alexandra Ariza Mancilla, Laura Milena Ramírez Salcedo and María Eugenia Fonseca
Volume 11, issue 2, 2022
- Implementación de tecnología NFC en el canal HORECA: sostenibilidad, fidelización y definición del perfil del usuario pp. 9-24

- Raúl Robles-Iglesias, Antonio Cruz Nagy, Raquel Fernández-González, Sofia Yaringaño Rivera and Félix Puime-Guillén
- Efectos de la internacionalización de la economía colombiana en la producción y el ingreso de los sectores arrocero, cafetero, cana de azúcar y cacaotero en Colombia. análisis de datos de panel en los anos 2011-2020 pp. 25-47

- Roberto Adolfo Diaz Diaz, Diana Carolina Verján Ávila and José Alejandro Verá Calderón
- E-waste management in emerging markets pp. 49-64

- Razvan Ionescu
- Tácticas de marketing digital implementadas en las Mipymes del sector textil de Bogotá (Colombia) para captar clientes antes y durante la pandemia del COVID-19 pp. 65-83

- Juan Carlos Olaya Molano, Paula Andrea Mejía Henao and Angela María Casanova Villareal
- Gestión del nivel de desgaste emocional del servidor público que brinda atención a mujeres en situaciones de crisis pp. 85-108

- Rosa del Carmen Sanchez Trinidad, Raymundo Márquez Amaro, Rocío del Carmen Castillo Méndez, Samanta Sánchez Cruz, Antonio Aguirre Andrade, Wilber de Dios Domínguez and Adriana.sanchez@upch.mx
- Big Data y libertad personal pp. 109-126

- Henry Hurtado Bolanos and Elkin Fabián Tascón Giraldo
- Digitalización para las pequenas y medianas empresas: estudio de viabilidad de una app dirigida a la fidelización de los clientes pp. 127-143

- Raquel Fernández-González, Félix Puime-Guillén and David Fernández-Lago
- Análisis de las Fintech y su aporte a la inclusión financiera en Colombia pp. 145-164

- Julieth Alezandra Baron Bayona and Luis Alejandro Forero Baron
Volume 11, issue 1, 2022
- Diseno de un modelo de alerta temprana para inferir la ocurrencia de crisis financieras con aplicación a mercados emergentes. El caso del mercado bursátil Colombiano pp. 7-29

- Luis Ángel Meneses Cerón, Carlos Alirio Pismag Ramírez and Jhon Hayder Bolaños Garcés
- Estudio de la logística inversa y su importancia en la gestión empresarial de organizaciones sostenibles pp. 31-47

- William Alexander Malpica Zapata, Camila Andrea Caicedo Pereira and Daniela Alejandra Lasso Espitia
- El derecho a la consulta previa. Creación de una herramienta digital para la gestión del conocimiento del cabildo indígena Awá La Cabana del municipio de Puerto Asís, Putumayo, Colombia pp. 49-66

- aría Erika Narváez Ferrín and Sara Cristina Berrío Cano
- Perspectivas de crecimiento económico en América Latina ante el impacto generado por el Covid-19 pp. 67-85

- Nancy Rodríguez Mateus
- Caracterización en la gestión de innovación de pymes por efecto del Coronavirus: estudio comparativo Colombia y Brasil pp. 109-87

- Jesús Rafael Fandino Isaza, Silvana Dalmutt Kruger and Antonio Zanin
- Estrategias basadas en el desarrollo sostenible para el fortalecimiento de la cadena de valor del sector lechero en Chocontá, Cundinamarca pp. 111-130

- Yury Carolina Gallego Ortiz, Liliana Patricia Mancera Rodríguez and Ángela Mayellis Melo Hidalgo
- Exenciones tributarias como factor diferenciador para la competitividad local y regional pp. 131-154

- Henry Ernesto González Becerra, Francisco Javier García García and Eva Inés Guatibonza Hernández
| |