so estratégico de habilidades blandas para emprendedores a partir de la epistemología compleja
Luz Deicy Florez Espinal
Additional contact information
Luz Deicy Florez Espinal: Universidad de Cundinamarca
Revista Estrategia Organizacional, 2024, vol. 13, issue 2, 163-179
Abstract:
Introducción: el pensamiento complejo se convierte en una plataforma epistemológica que puede contribuir a la transformación de problemáticas existentes en el ámbito emprendedor, acercar posturas diferentes, y generar una compleja (complementaria-antagonista-concurrente) relación de instancias distantes, pero conjuntamente necesarias para la existencia. Metodología: se desarrolla esta investigación con el fin de presentar los principales resultados de un análisis del tema de las habilidades blandas para ser orientado entre emprendedores. Resultados: los resultados de un análisis de percepción sobre cuáles habilidades blandas son más reconocidas por los emprendedores, y finalmente la presentación de una propuesta de aplicación pedagógica para orientar el tema dentro de los emprendedores universitarios de la Universidad de Cundinamarca.
Keywords: estrategia; producción cooperativa; administración de empresas; gerencia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/revista-e ... io/article/view/8289 Full text (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000577:021211
Access Statistics for this article
More articles in Revista Estrategia Organizacional from Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional Abierta y a Distancia ().