EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Comisión para el Mercado Financiero: un cambio en la arquitectura de supervisión financiera en Chile

Diego Morales López ()
Additional contact information
Diego Morales López: Universidad Adolfo Ibáñez

Estudios Públicos, 2018, issue 150, 75-125

Abstract: La Ley 21.000, promulgada en febrero de 2017, creó la Comisión para el Mercado Financiero y tuvo por objetivo modernizar el sistema chileno de supervisión financiera. En ese contexto, introdujo una promesa mayor: la integración en un único organismo de la Superintendencia de Valores y Seguros y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. Esta concentración de ambas superintendencias en la Comisión traerá aparejado un cambio trascendental en la forma en que se concibe la regulación financiera en Chile. Este artículo pretende dar cuenta de las razones que justificaron la decisión de consolidar nuestro sistema de supervisión en un único organismo, así como de las implicancias relevantes que nacen del diseño institucional del nuevo regulador

JEL-codes: G20 G28 O16 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/55 (text/html)
https://estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/55/60 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cpt:journl:v::y:2018:i:150:p:75-125

Access Statistics for this article

More articles in Estudios Públicos from Centro de Estudios Públicos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Aldo Mascareño ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:cpt:journl:v::y:2018:i:150:p:75-125