EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Premio salarial en el sector público: evolución en el período 1990-2017

Adolfo Fuentes () and Rodrigo Vergara ()
Additional contact information
Adolfo Fuentes: Centro de Estudios Públicos
Rodrigo Vergara: Centro de Estudios Públicos

Estudios Públicos, 2018, issue 152, 7-45

Abstract: Este artículo estima el premio salarial del sector público para el período 1990-2017, utilizando los datos de la encuesta Casen. Se entiende el premio salarial como la diferencia entre el salario del sector privado y público que no es explicado por observables de los trabajadores en ambos sectores. Los resultados muestran que dicho premio ha aumentado de 1,5 por ciento en 1990 a 20 por ciento en 2017. Esto es, en la actualidad un empleado del sector público gana un 20 por ciento más que uno del sector privado con similares características observables. La descomposición de Blinder-Oaxaca arroja que el premio pasó de representar un 5 por ciento de la diferencia salarial entre ambos sectores en 1990 (el otro 95 por ciento se explicaba por observables) a un 48 por ciento en 2017. Las estimaciones a nivel de percentiles indican que en la década de 1990 los mayores premios eran para los ingresos más bajos, mientras que en la actualidad los premios son similares para los distintos niveles de ingreso. Se oberva también que la política salarial del sector público tiende a dar un mayor incentivo a las mujeres y a personas con estudios técnicos y universitarios, sin importar su edad. Para verificar la robustez de los resultados se hacen comparaciones con estimaciones basadas en la Encuesta Suplementaria de Ingresos del INE para el período 2010-2017.

JEL-codes: D31 D33 H11 J31 J45 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/43
https://estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/43/48 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cpt:journl:v::y:2018:i:152:p:7-45

Access Statistics for this article

More articles in Estudios Públicos from Centro de Estudios Públicos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Aldo Mascareño ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:cpt:journl:v::y:2018:i:152:p:7-45