Poder, negocios y destrucción. Los apagones de Venezuela en marzo de 2019 y la artelización del Estado
Rogelio Altez ()
Additional contact information
Rogelio Altez: Universidad Central de Venezuela
Estudios Públicos, 2019, issue 156, 7-45
Abstract:
Los apagones ocurridos en Venezuela en marzo de 2019 no son una eventualidad, sino una condición producida por relaciones de poder cuyo objetivo no parece enfocarse en el bienestar de la sociedad que representa. El significado de estas circunstancias subyace a esas relaciones de poder y exhibe sus intereses. En el caso de Venezuela, el proyecto socialista comenzó a materializar sus objetivos, precisamente, partiendo de la destrucción del modelo liberal que derrotó, y transformando las formas de enriquecimiento existentes. Para ello desplegó una estrategia de cartelización del Estado, cuyos efectos han sido devastadores para la sociedad entera. La destrucción del Sistema Eléctrico Nacional resulta característico al respecto, y es el ejemplo que permite a este trabajo analizar el problema. Para ello, esta investigación revisa el contexto en el que se transformaron las relaciones de poder en Venezuela a partir de 1999, así como los efectos de dicha transformación en las formas de hacer negocios y de enriquecerse desde el Estado. Se propone aquí una definición sobre cartelización y una descripción detallada del caso, cerrando con reflexiones que envuelven analíticamente la interpretación de dicho proceso
Keywords: Venezuela; cartelization; power relations; corruption and crime networks; State; Venezuela; cartelización; relaciones de poder; redes de corrupción y criminalidad; Estado (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E20 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/9 (text/html)
https://estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/9/7 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cpt:journl:v::y:2019:i:156:p:7-45
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Públicos from Centro de Estudios Públicos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Aldo Mascareño ().