Ahorro previsional voluntario en Chile: evidencia y propuestas para la masificación
Francisca Lira (),
Nicole Winkler (),
Pablo Correa () and
Rodrigo Cruz ()
Additional contact information
Francisca Lira: BancoEstado, Chile
Nicole Winkler: BancoEstado, Chile
Pablo Correa: BancoEstado, Chile
Rodrigo Cruz: BancoEstado, Chile
Estudios Públicos, 2020, issue 157, 95-127
Abstract:
Las bajas pensiones es un tema de preocupación global y Chile no es la excepción. La experiencia internacional muestra que una forma de mejorar la tasa de reemplazo es mediante el ahorro voluntario (APV), muchas veces con enrolamiento automático y descuelgue voluntario. En este trabajo, por una parte, se hace una descripción del sistema de pensiones chileno y la evolución del APV en los últimos años. Por otra parte, utilizando datos de la Administradora General de Fondos de BancoEstado, se desarrolla un modelo de Cox (riesgos proporcionales) sobre la persistencia de las cotizaciones voluntarias, de manera de identificar los factores que hacen que una persona deje de cotizar. Se encuentra no solo que el APV puede ser masificado en la población, en tanto más de la mitad de los ahorran-tes tiene ingresos menores a 600 mil pesos, sino que el descuento automático es el factor más importante para la persistencia del ahorro, teniendo un riesgo 60% menor de dejar de cotizar respecto de quienes lo hacen mes a mes. Este efecto es más importante que los niveles de educación y salario de los ahorrantes, en línea con lo esperado por la economía del comportamiento. Así, se recomienda potenciar el pilar voluntario en Chile vía descuento automático, ya sea vía medios de pago masivos o mediante APV Colectivo con subsidio estatal para el aporte del empleador.
Keywords: voluntary savings; automatic discount; pension system; State subsidy; behavioral economics; ahorro previsional voluntario; descuento automático; sistema previsional; subsidio estatal; economía conductual (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/5 (text/html)
https://estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/5/3 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cpt:journl:v::y:2020:i:157:p:95-127
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Públicos from Centro de Estudios Públicos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Aldo Mascareño ().