EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Diversificación de exportaciones: ¿es Chile diferente a Australia y Nueva Zelanda?

Hermann González (), Felipe Larraín B. () and Óscar Perelló ()
Additional contact information
Hermann González: Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales, Clapes UC, Chile
Felipe Larraín B.: Pontificia Universidad Católica de Chile
Óscar Perelló: University College London

Estudios Públicos, 2020, issue 159, 73-110

Abstract: Este trabajo analiza el grado de diversificación de la economía chilena en relación con Australia y Nueva Zelanda durante el período 1990-2018, utilizando datos de exportaciones desagregados y distintas medidas de concentración. Australia y Nueva Zelanda se desarrollaron en un período reciente, comparten características estructurales con la economía chilena y, cuando tenían el nivel de ingreso de Chile, tenían mayores similitudes con la economía chilena que otros países que podrían usarse como modelo de desarrollo. Nuestros principales resultados indican que (i) Chile tiene un grado de concentración de exportaciones equivalente o inferior al de Australia, de acuerdo con la medición que se considere, pero superior al de Nueva Zelanda; (ii) el grado de concentración actual en Chile es similar al que tenía en 1990, a pesar del aumento observado durante el ‘superciclo’ de las materias primas; (iii) Australia y Nueva Zelanda han aumentado la concentración de sus exportaciones a lo largo del tiempo, lo cual estuvo asociado a una mayor participación de sus productos ‘tradicionales’. La experiencia de Australia y Nueva Zelanda sugiere que la diversificación hacia bienes de mayor sofisticación económica no es una condición necesaria para el desarrollo de Chile, mientras que la evidencia económica sugiere enfocar la política comercial hacia potenciar el sector exportador y no tener la diversificación de exportaciones como un objetivo en sí mismo. Finalmente, se discuten políticas públicas alternativas, como potenciar la diversificación dentro del sector de recursos naturales e impulsar las exportaciones de servicios.

Keywords: diversification; exports; economic development; comparative advantages; natural resources; diversificación; exportaciones; desarrollo económico; ventajas comparativas; recursos naturales (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F02 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/1927 (text/html)
https://estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/1927/3175 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cpt:journl:v::y:2020:i:159:p:73-110

Access Statistics for this article

More articles in Estudios Públicos from Centro de Estudios Públicos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Aldo Mascareño ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:cpt:journl:v::y:2020:i:159:p:73-110