Una revisión del impacto económico del cambio climático en Chile versus otros países: pérdida del PIB, productividad laboral, agricultura, costos en salud y políticas fiscales
Carlos Madeira
Estudios Públicos, 2022, issue 168, 7-36
Abstract:
Este artículo resume los pronósticos existentes de los costos económicos del cambio climático, como la pérdida del PIB, enfocándose en la comparación entre Chile y sus vecinos latinoamericanos, países miembros de la OCDE y otros. Una revisión de varios estudios acerca del impacto del cambio climático sugiere que es probable que Chile sufra efectos leves en términos de crecimiento del PIB, productividad laboral y costos en mortalidad a partir del cambio climático. Sin embargo, existe una incertidumbre sustantiva. Los pronósticos del efecto del cambio climático en el PIB de Chile varían entre una pérdida de un 11% y una ganancia de un 32% en 2100. En particular, el trabajo reciente de Khan et al. (2021) predice que Chile será uno de los países más impactados por el cambio climático. Varios estudios también muestran que Chile puede enfrentar problemas no asociados al PIB a partir del cambio climático, como lo son la contaminación del aire, el peligro de incendios, las sequías, el estrés hídrico, la pérdida de biodiversidad, los daños ecosistémicos y la migración humana. Por último, Chile puede mejorar sustantivamente en términos de políticas verdes, atingentes a gastos gubernamentales, precios del carbón, subsidios a los combustibles fósiles y preparación climática.
Keywords: economic growth; global warming; Latin America; GDP losses from climate change; crecimiento económico; calentamiento global; América Latina; PIB; cambio climático (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E63 J24 Q54 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/2104 (text/html)
https://estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/2104/3290 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cpt:journl:v::y:2022:i:168:p:7-36
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Públicos from Centro de Estudios Públicos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Aldo Mascareño ().