El papel de los bancos centrales en la transformación de los mercados financieros
Pedro V. Piffaut and
Damià Rey Miró
Additional contact information
Pedro V. Piffaut: Ph.D. Columbia University in the City of New York, NY, USA.
Damià Rey Miró: Investigador CEINDO, CEU Escuela Internacional de Doctorado.
Revista de Economía y Finanzas (REyF), 2024, vol. 2, issue 4, 27-44
Abstract:
Las evidencias de la globalización financiera y el contagio rápido y uniforme que conlleva entre los diferentes mercados financieros internacionales, han quedado al descubierto tras el estallido de la crisis en 2008, así como los distintos capítulos de tensión financiera que se han vivido desde entonces, tales como como la crisis de la deuda soberana, el evento Brexit, la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania. A pesar de estos episodios específicos, la volatilidad en el período posterior a la crisis de las hipotecas de alto riesgo ha sido baja en términos históricos debido, entre muchos otros factores, a las políticas monetarias de los bancos centrales que, con sus aumentos de la oferta monetaria y sus bajos tipos de interés, han llevado a un cambio de fondo y forma en los mercados financieros, no sólo a nivel nacional sino también a nivel supranacional. Sin embargo, tras la pandemia de COVID-19 y el estallido de la guerra de Ucrania, la inflación se incrementó abruptamente, lo que puso a los bancos centrales en una situación incómoda, obligándolos a subir las tasas de interés de manera rápida y contundente. En este trabajo se realiza una estimación y cuantificación de los umbrales de volatilidad de prepandemia y postpandemia para cada uno de los principales índices bursátiles para estimar los cambios en estas fronteras que afectan y determinan diferentes grados de contagio financiero. Además, este estudio determina la posible relación causal entre el cambio en los balances de los principales bancos centrales y la volatilidad del mercado. De existir tales relaciones, sin duda podría marcar un antes y un después en la implementación de políticas monetarias por parte de estas entidades bancarias.
Keywords: Balance banco central; Riesgo sistémico; Contagio financiero; Análisis VAR; Volatilidad del mercado de valores; Crisis financiera. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C22 C58 E52 E58 G01 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://reveyf.es/index.php/REyF/article/view/364/165
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cud:journ2:v:2:y:2024:i:4:p:27-44
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Economía y Finanzas (REyF) from Asociación Cuadernos de Economía Asociación Cuadernos de Economía Dpto. de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica (Módulo E-X-204) Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Autónoma de Madrid C/ Francisco Tomás y Valiente 5 28049, Cantoblanco Madrid, España (Spain).
Bibliographic data for series maintained by Erick Tinsson ().