Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance
2007 - 2021
Continued by Revista de Economía y Finanzas (REyF).
From Asociación Cuadernos de Economía
Bibliographic data for series maintained by Erick Tinsson (erick.tinsson@gmail.com).
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 44, issue 124, 2021
- El coste económico de la victimización y la seguridad ciudadana en España pp. 1-10

- Javier Cifuentes-Faura
- Umbral de Volatilidad del Mercado Bursátil y su Interrelación con la Divisa pp. 11-22

- Pedro V Piffaut and Damià Rey Miró
- Causas de la informalidad laboral en Montería, Colombia. Un modelo econométrico Probit pp. 23-32

- Alfredo R. Anaya Narváez, Jhon William Pinedo López and Carmen Lora Ochoa
- In/Estabilidad bajo el impuesto sobre la renta ideal y el impuesto sobre el consumo ideal pp. 33-42

- Gerasimos Soldatos
- Determinantes personales de la elección por el Brexit pp. 43-52

- Natalia Melgar, Ignacio Bartesaghi and Natalia De María
- Pensionistas con esperanza de vida reducida e incentivos fiscales del IRPF: Cobertura del riesgo de longevidad pp. 53-74

- Laura González-Vila Puchades and Jorge De Andrés Sánchez
- Abordando percepciones erróneas sobre los conflictos de tierra y quinua: el caso de Bolivia pp. 75-86

- Ana Garcia-Hernandez, Mayra Arauco Berdegué, Carl Kelly, Francesc Masdeu Navarro and Alonso Vega Vidal
Volume 43, issue 123, 2020
- Un análisis comparativo de las estrategias competitivas de los operadores de telecomunicaciones europeos y estadounidenses desde la Crisis Financiera Global pp. 243-258

- Rafael Ramiro Moreno, Alfredo Arahuetes, Omar de la Cruz Vicente and Fernando Tomé
- Formas de financiación informal de los comerciantes informales en Colombia. Casos: Cúcuta, Ibagué y Villavicencio pp. 259-274

- Gustavo Adolfo Díaz Valencia, Olga Marina García Norato, Álvaro Andrés Vernazza Páez and Robert Romero
- Economic Sectors and the Risk-taking Channel of Monetary Policy pp. 275-290

- Martha López
- Aproximación metodológica a la evaluación cuantitativa de la capacidad de carga del suelo urbano: Bogotá (Colombia 2015) pp. 291-304

- Hernan Enriquez and Rosa María Armenta-Vergara
- Los profesionales no siempre juegan minimax: evidencia de las ligas de fútbol de América latina pp. 305-324

- Aquiles Antonio Arrieta
- Planteamientos sistémicos en modelos complejos adaptativos. El caso del sector del tomate almeriense pp. 325-332

- Jaime de Pablo Valenciano, Juan Uribe-Toril, José Luis Ruiz-Real and Miguel Ángel Giancinti
- Diversificación no agropecuaria, adopción de telefonía móvil e ingresos en el México rural pp. 327-340

- Marlen Martínez Domínguez
- Employability profiles: The case of a Spanish university pp. 341-352

- María Jesús Freire-Seoane, Beatriz López-Bermúdez and Carlos Pais-Montes
- Las crisis económico-financieras del capitalismo contemporáneo pp. 359-381

- Joan Hortalà Arau
Volume 43, issue 122, 2020
- Countercyclical labor productivity: the case of Spain pp. 105-118

- Francisco Borja Jalón Aymerich and José Herce
- La acumulación de capital en la periferia. Una propuesta analítica desde la economia política pp. 119-130

- Juan Pablo Mateo Tomé
- Do Fixed-Income ETFs Overreact? Evidence of Short-term Predictability following Extreme Price Shocks pp. 131-144

- Júlio Lobão and Ana Isabel Costa
- Relación entre la demanda de transporte y el crecimiento económico: Análisis dinámico mediante el uso del modelo ARDL pp. 145-163

- Alex Flores and Víctor Chang
- ¿La incertidumbre política afecta a la inversión en el Ibex 35? pp. 163-174

- Beatriz García Costa, Laura García Costa and Raúl Gómez Martínez
- Tratamiento de clases desbalanceadas con el método del cubo en problemas de credit scoring a través de la minería de datos pp. 175-190

- Mauricio Beltrán Pascual, Francisco Javier Martínez de Pisón Ascacíbar and uan Antonio Vicente Vírseda
- Does innovation generate or destroy employment? An application for manufacturing and service firms pp. 191-212

- Yurani Arias Granada and Juan Mejía
- La Huella de Desigualdad del Comercio de bienes finales: El caso de la economía mexicana, 1995-2011 pp. 213-228

- Jorge Villaseñor and Rosario Cervantes
- valor razonable de un swap: CVA y D VA. Una aproximación binomial pp. 229-242

- Carmen badía Batlle, Merche galisteo Rodríguez and Teresa Preixens Benedicto
Volume 43, issue 121, 2020
- ¿Es la Eurozona un área óptima para suprimir el efectivo? Un análisis sobre la inclusión financiera y el uso de efectivo pp. 1-16

- Juan-Francisco Albert and Nerea Gómez-Fernández
- Ingreso disponible y emisión de flujos turísticos internacionales de México pp. 17-28

- Fernando Sánchez López
- Pobreza y uso de crédito en los hogares rurales de México pp. 29-47

- Jorge Mora-Rivera, Edwin van Gameren and Fernando García-Mora
- Determinantes de la banca extranjera en España. Un análisis por país de origen pp. 48-62

- Manuel Ángel Corrás-Arias
- Stress Test Bancarios: selección de indicadores claves para la estabilidad financiera pp. 63-78

- María Elizabeth Cristófoli and Javier García-Fronti
- Is there Convergence in Emerging Countries? Evidence from Latin America pp. 79-90

- Fernando Delbianco and Carlos Dabús
- Gestión eficiente de carteras: Modelo de Markowitz y el Ibex-35 pp. 91-103

- Pablo Perelló-Fons and Salvador Climent-Serrano
Volume 42, issue 120, 2019
- Mercado inmobiliario de españa: Una herramienta para el análisis de la oferta pp. 207-218

- José Carlos Casas del Rosal, David E. Casas del Rosal, José María Caridad y Ocerin and Julia Núñez Tabales
- Effects of euro area monetary policy on institutional sectors: the case of Portugal pp. 219-236

- Antonio Afonso and Jorge Silva
- volumen de negociación en los mercados de derivados (2000-2014). Comparativa entre el ámbito español y el ámbito internacional pp. 237-244

- Marcos Vizcaíno-González, Cristina Formoso Soto and Natalia Martínez Serra
- Las estructuras y su alcance en la economía pp. 245-252

- Javier Lucena-Giraldo
- Predicción de la volatilidad en los mercados del petróleo mexicano a través de modelos CgarCH asimétricos bajo dos supuestos distribucionales pp. 253-267

- Raúl de Jesús Gutiérrez and Miriam Sosa Castro
- Análisis comparativo del diferencial de precios agrarios entre productores y consumidores en europa, bajo criterios de seguridad alimentaria de abastecimiento pp. 268-278

- Dr. D. José Ruiz Chico, Dr. D. Antonio Rafael Peña Sánchez and Mercedes Jiménez García
- Reflexiones en torno a una economía sin dinero físico pp. 279-284

- Carlos Collar Durán
Volume 42, issue 119, 2019
- Transmisión de los niveles de violencia a las decisiones microeconómicas de crédito pp. 81-102

- Isai Guizar
- Modelización de mercados oligopolistas: el caso de madera para suelos. españa 1994-2012 pp. 103-118

- Fernando Tomé and Omar de la Cruz Vicente
- Modelo de volatilidad a los precios de cierre de la acción pfcemargos comprendidas entre 16/mayo/2013 al 31/mayo/2017 pp. 119-138

- Christian Cortes García and Álvaro Cangrejo Esquive
- Cálculo y plan. balance de un debate a partir de las posibilidades técnicas actuales pp. 139-152

- Maxi Nieto and Juan F. Navarro
- análisis de la viabilidad de la utilización de índices comerciales de concesionarios de automóviles como indicadores predictores de crisis económicas: estudio de caso comparativo de doble entrada pp. 153-172

- Oscar-Luis Gutiérrez-Aragón, Joan-Francesc Fondevila-gascón and Pedro Mir-bernal
- european valuation multiples: the investors’ sentiment about size pp. 173-188

- Gracia Rubio Martín
- Índice de Calidad Financiera (iCF) pp. 189-206

- Damià Rey Miró and Pedro V. Piffaut
Volume 42, issue 118, 2019
- Estrategias del marketing portuario: El caso español pp. 1-12

- María Jesús Freire-Seoane, Carlos Pais Montes and Fernando González Laxe
- Socioeconomic inequity in long-term care use in Europe pp. 13-32

- Grace Armijos-Bravo
- Control óptimo de las expectativas de inversión. Una política alternativa para la administración contracíclica de la demanda efectiva pp. 33-48

- Mario Eduardo Firmenich
- Efectos y canales de transmisión del tipo de cambio sobre la producción sectorial en Colombia pp. 49-58

- Jorge Quintero and Johan Ruíz Celis
- Predictability and self-similarity in demand maturity of tourist destinations: The case of Tenerife pp. 59-69

- Francisco Flores-Muñoz, Josué Gutiérrez-Barroso and Alberto Javier Báez-García
- Clasificación de las empresas familiares en base a sus valores pp. 70-80

- Elena Santos Martos, Juan Carlos Ayala Calvo and Eduardo Rodríguez Osés