EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Apunte sobre la profundidad y duración de la crisis financiera 2008

Joan Hortalà i Arau
Additional contact information
Joan Hortalà i Arau: Catedrático de Teoría Económica (U. B.)y Presidente de la Bolsa de Barcelona

Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance, 2008, vol. 31, issue 87, 005-030

Abstract: A principios de 2007, la mayoría de expertos estimaban que el ciclo bursátil «marcaba techo». Principalmente, por el largo período de expansión (desde principios de los 90 en EUA y desde mediados de la misma década en España) y, más concretamente, por la repercusión de la crisis inmobiliaria en el ciclo real y consecuente y progresiva pérdida de confianza. Las previsiones no incluían desajustes particularmente relevantes en los mercados financieros. Sin embargo, la crisis se ha focalizado en este ámbito y además con tal intensidad que se insinúa reformar el sistema económico vigente e incluso refundarlo (?)… El Bloomberg Financial Conditions Index (desviación estándar) muestra, comparativamente con otros acontecimientos significativos, la profundidad extrema de la caída bursátil del mes de octubre de 2008.

Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/5375/33889_1.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cud:journl:v:31:y:2008:i:87:p:005-030

Access Statistics for this article

More articles in Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance from Asociación Cuadernos de Economía
Bibliographic data for series maintained by Erick Tinsson ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:cud:journl:v:31:y:2008:i:87:p:005-030