Impacto del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas (PNLB) sobre el número de libros leídos en Colombia
Juan Felipe Parra Osorio and
Oscar Julián Corzo C.
Additional contact information
Juan Felipe Parra Osorio: Economista de la Universidad del Valle, Santiago de Cali, Colombia y Magister en Economía. Universidad de los Andes. Bogotá
Oscar Julián Corzo C.: Economista de la Universidad de Santander. Bucaramanga y candidato a Magister en Economía. Universidad de los Andes. Bogotá
Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance, 2008, vol. 31, issue 87, 115-132
Abstract:
El presente documento evalúa, a través de la metodología Propensity Score Matching, el impacto que ha tenido el Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas —PNLB— sobre la cantidad de libros que leen los colombianos. Las conclusiones arrojadas por el estudio permiten corroborar la veracidad de la hipótesis según la cual se afirma que, aquellos individuos pertenecientes a municipios beneficiados por el PNLB, tienen mejores hábitos de lectura que otros con características similares pero que no han sido objeto de atención. Así se proveen criterios objetivos que demuestran la conveniencia de fortalecer el programa en poblaciones ya beneficiadas, y de estimular a los municipios que aún no se han beneficiado del Plan, para que cumplan con los requerimientos exigidos de manera que puedan ser elegibles.
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/5379/33893_5.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cud:journl:v:31:y:2008:i:87:p:115-132
Access Statistics for this article
More articles in Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance from Asociación Cuadernos de Economía
Bibliographic data for series maintained by Erick Tinsson ().