La antigüedad de los indefinidos despedidos en España. ¿Hay un antes y un después de la reforma laboral de 2010?
Begoña Cueto () and
Vanesa Rodríguez
Additional contact information
Vanesa Rodríguez: Departamento de Sociología, Universidad de Oviedo, Oviedo, España
Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance, 2013, vol. 36, issue 102, 117-127
Abstract:
Las reformas laborales de los últimos años han afectado al sistema de despido, entre otros aspectos, clarificando las causas del mismo y tratando de reducir su coste efectivo. Entre sus efectos, cabe señalar la posibilidad de reducir los incentivos para despedir a los trabajadores con menor antigüedad, cambiando, por tanto, la aplicación de la regla LIFO (last in, first out). A partir de los datos de la Muestra Continua de Vidas Laborales se han analizado las características de los trabajadores despedidos en el periodo 2005-2011, encontrando que la mayor parte de los contratos que se terminan de forma no voluntaria tienen una duración inferior a los 2 años. Sin embargo, en los años 2010 y 2011 se produce un cambio, aumentando los despidos en contratos de duración superior a 2 años.
Keywords: Despido.; Antigüedad.; Reforma; laboral. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J53 J63 K31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/682460/CE_102_6.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cud:journl:v:36:y:2013:i:102:p:117-127
Access Statistics for this article
More articles in Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance from Asociación Cuadernos de Economía
Bibliographic data for series maintained by Erick Tinsson ().