Determinismo económico de las conductas: una aproximación a su complejidad
Jacint Ros i Hombravella
Additional contact information
Jacint Ros i Hombravella: Universidad de Barcelona, Barcelona, España
Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance, 2016, vol. 39, issue 110, 87-92
Abstract:
Se trata de introducir mayor complejidad en el supuesto de maximización económica y de utilidad en la base de nuestro corriente análisis económico como explicativo de las conductas humanas, puesto en cuestión en la reciente Gran Depresión. Se consideran relevantes en este sentido: la olvidada introducción de los factores psicológicos, de la mano de Akerlof y Shiller; la llamada a un mayor realismo de nuestros modelos y a la multidisciplinariedad (Lawson, decisiones individuales en sociedad); Becker, ampliando el campo de las decisiones económicas (número de hijos, delincuencia), y las alusiones a categorías marxianas y a exploraciones psicoanalíticas (no revelación de intereses). Se cierra con algunos casos. El ensayo, por sus declarados límites, tiene intención extensiva: por su conjunto puede aportar algo.
Keywords: Determinismo económico; Complejidad; Factores psicológicos; Realismo; Categorías marxistas; Inconsciente (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/685355/CE_110_3.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cud:journl:v:39:y:2016:i:110:p:87-92
Access Statistics for this article
More articles in Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance from Asociación Cuadernos de Economía
Bibliographic data for series maintained by Erick Tinsson ().