La relación entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio negro en América Latina
Emiliano Libman ()
Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance, 2018, vol. 41, issue 115, 43-55
Abstract:
La reciente implementación de restricciones cambiarias en Argentina y Venezuela nos invita a revisar la historia del control de cambios en América Latina. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la efectividad de los controles a la hora de evitar bruscas devaluaciones del tipo de cambio oficial. Nuestro análisis extiende un sencillo modelo de portafolio y propone un test econométrico cuyo fin es indagar sobre la dinámica del tipo de cambio oficial y del tipo de cambio negro a partir de métodos de cointegración en paneles de datos. Encontramos que el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio negro mantienen una relación estable de largo plazo y que principalmente el tipo de cambio oficial ajusta en presencia de desequilibrios. Esto sugiere que en América Latina los controles cambiarios no fueron una herramienta efectiva para evitar una brusca devaluación.
Keywords: Mercado negro; Control de capitales; Cointegración en paneles; Crisis cambiaria (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C33 F31 G11 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/690817/CE_41_115_4.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cud:journl:v:41:y:2018:i:115:p:43-55
Access Statistics for this article
More articles in Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance from Asociación Cuadernos de Economía
Bibliographic data for series maintained by Erick Tinsson ().