EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Fatiga fiscal y sostenibilidad de la deuda: evidencia empírica de la Eurozona de 1980 a 2013

Victor Echevarria Icaza
Additional contact information
Victor Echevarria Icaza: Instituto Complutense de Economía Internacional, Universidad Complutense de Madrid, Campus de Somosaguas, Madrid 28223, Spain

Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance, 2018, vol. 41, issue 115, 69-78

Abstract: La subida pronunciada de la deuda y el largo proceso de consolidación fiscal en ciertos países de la Eurozona no siempre ha conducido a una reducción de los ratios deuda-PIB. Como resultado, algunos autores apuntan a que la balanza primaria puede dejar de ajustarse una vez que la deuda haya alcanzado un cierto límite. Queremos reflejar que la reacción de la balanza primaria con respecto al crecimiento de la deuda depende del crecimiento subyacente y de la dinámica institucional. En particular, el crecimiento económico puede tener un efecto exponencial sobre la balanza primaria. De igual modo, queremos reflejar que el crecimiento de la deuda, cuando se ve acompañado de crecimiento y de un contexto político favorable, puede comportar una mejora de la balanza primaria.

Keywords: Sostenibilidad fiscal; Fatiga fiscal; Crecimiento (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/690820/CE_41_115_6.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cud:journl:v:41:y:2018:i:115:p:69-78

Access Statistics for this article

More articles in Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance from Asociación Cuadernos de Economía
Bibliographic data for series maintained by Erick Tinsson ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:cud:journl:v:41:y:2018:i:115:p:69-78